Mostrando entradas con la etiqueta saulo starr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saulo starr. Mostrar todas las entradas

16 ene 2013

Clip de la Inauguración en Olé Tus Libros

Este simpático vídeo preparó la librería Olé Tus Libros de la inauguración de la expo Saulo Starr en Zaragoza:


Recordad que se puede visitar hasta el 16 de Febrero.
La librería se encuentra ubicada en la calle Miguel Servet 13 de Zaragoza.

30 dic 2011

Trabajando en Saulo Starr



¿Teneis sentido del humor? aqui lo encontrareis a raudales...(y algo de mala baba también), en Saulo Starr, que en 2012 verá la luz. Escrito por Daniel Verdú Prats y que me encargo de ilustrar.

6 nov 2011

¡ 2000 visitas !

la posible Nurchita Cuesta, profesora de Arte en Aguadeljarro, México

Gracias a toda la gente que ha ido visitando el blog en este tiempo, desde que lo abri oficialmente en Julio de este año. La imagen pertenece a un boceto preliminar que he hecho hace poco de uno de los veintitantos personajes que aparecerán en el libro "Saulo Starr" de Daniel Verdú Prats.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Thanks all the people who have been visited this blog, since I opened it on July 2011. This is a preliminar sketch of one of the characters of "Saulo Starr". Nurchita Cuesta, Art teacher in Aguadeljarro, ME.


1 nov 2011

Feliz Halloween

o Día de los Muertos, como señalan en México.
Os presento a Fata Morgana, uno de los alumnos de la Escuela Popular de Aguadeljarro, ME.
Personaje que aparecerá en el Libro "Saulo Starr" escrito por Daniel Verdú, donde me encargo de dar vida a todos los alumnos y profesores de la Escuela de Sabiduría Popular de Aguadeljarro.

boceto de Fata Morgana por Nokelainen

Fata Morgana
Plaza de la Niña del Hula-hop 11 bis, entresuelo B
03001 Aguadeljarro, México.

Su vestir no es tan oscuro como el de Tristán, pero mucho más grotesco. Asegura a quien quiera escucharla que ella no es emo sino visualera. Si se sigue la conversación, concreta más y se define como "eroguro kei". Dicen que sin maquillaje es poco agradable de ver, pero aparte de familiares directos y amigos muy íntimos, poca más gente la ha visto al natural.

Barrio favorito: Shibuya (Tokio)
Película favorita: "Fotografiando hadas"
Prenda de vestir favorita: leotardos
Serie de televisión favorita: "Hello Kitty and friends"
Tonalidad favorita: entre rosa y sangre

*Extracto del libro "Saulo Starr". Texto de Daniel Verdú.

7 sept 2011

Proyecto para el 2012: SAULO STARR

 Para el 2012 tengo un trabajito especial... ilustrar los personajes del libro "Saulo Starr" que está escribiendo Daniel Verdú, un libro que promete ser muy divertido.De momento, les dejo con un texto acerca del libro, pero ya iré informando poco a poco de ello aqui en el blog y dando más pistas sobre el tema.


"Saulo Starr es el nuevo profesor de inglés de la Escuela de Sabiduría Popular del pueblo de Aguadeljarro, México. Pero no tardamos en descubrir que lo que les cuenta a sus alumnos, aparte de curiosidades de la lengua de Shakespeare, va mucho más allá del idioma extranjero, en cuya materia no logra superar lo anecdótico, y abarca las grandes inquietudes de la humanidad: el amor, la muerte, el paso del tiempo, la religión, la soledad... Y entre citas célebres comentadas y reflexiones que hace el profesor de la vida vamos conociendo a sus alumnos, al resto de profesorado y a algunos otros habitantes de un pueblo situado en medio del desierto de Sonora, aislado del resto del mundo, y muy particular en sus usos y costumbres, que odia a sus vecinos de Churubusco -que ni siquiera es el auténtico Churubusco-, y donde todos comparten el sueño colectivo de conseguir algún día situar al pueblo en el mapa. Tomando como referencia básica en su estructura el único libro en prosa del poeta Antonio Machado: “Juan de Mairena: sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo”, rebajándole la filosofía y tratando de aumentar su humor, al menos en cantidad, y añadiéndole múltiples digresiones narrativas al estilo de las historias pastoriles del Quijote de Cervantes (hay fábulas, cuentos infantiles, guiones de cine, programas de radio, entradas de una enciclopedia electrónica, portadas del periódico local...), ingentes cantidades de referencias a la cultura popular (sea lo que sea eso) y las ilustraciones de mucho de lo anterior dan como resultado una obra cuanto menos original y cuanto más... pónganle ustedes el adjetivo que quieran. Pero antes, como mínimo, échenle un vistazo."